Coronavirus y gestión emocional

Dicen que la vida es lo que nos pasa mientras hacemos planes, y este virus ha tirado para abajo los planes de la mayoría.

Hemos pasado de sentir que controlamos nuestras vidas, a vernos forzosamente confinados en casa, en estrecha y muchas veces compleja convivencia con el resto de miembros de nuestra familia.

Las dificultades propias de una convivencia tan intensa, junto a la ansiedad que genera no poder atender nuestro trabajo, o incluso haberlo perdido, puede desatar crisis emocionales que convierten el presente en un verdadero infierno.

No podemos elegir lo que nos pasa, pero podemos elegir cómo responder a lo que nos pasa, algo que cambia completamente nuestra experiencia subjetiva.

Un factor clave en la forma en la que respondemos a lo que nos pasa, es nuestro propio relato interno, y en definitiva la forma en la que nos contamos a nosotros mismos cualquier suceso. Si nos contamos una peli de terror, sentiremos miedo y ansiedad, si modificamos ese relato, lo que sentiremos también cambiará.

No se trata de inventar historias de unicornios rosas y de nubes de colores, sino de observar si el relato que nos estamos contando es fruto de nuestros propios miedos o se ajusta a la realidad.

La situación que estamos viviendo se ha visto agravada por una mano negra que, desde el inicio y desde el anonimato, ha propagado todo tipo de bulos y amenazas infundadas, precisamente para provocar e intensificar el miedo.

El miedo y la ansiedad tienden a nublar la razón, lo que hace que el pensamiento deje de ser objetivo, y pasemos a ser completamente manipulables.

 Cuando nos atrapa el miedo, no somos capaces de valorar la probabilidad real de un suceso, y vivimos ciertos desenlaces futuros como amenazas reales e inminentes, por improbables que sean.

El problema del relato interno es que tiende a dispararse de forma automática, e inconsciente, condicionando lo que sentimos y lo que hacemos al margen de nuestra voluntad y de las probabilidades reales.

Observar y cuestionar nuestro propio relato interno, especialmente cuando éste se encuentra alimentado por el miedo, puede darle la vuelta completamente a nuestra realidad.

No sabemos cómo será el mañana, pero confiar en que encontraremos la mejor forma de afrontarlo optimiza nuestros recursos mentales y mejora enormemente la calidad nuestro presente.

 

8

8 Comments

Deja un comentario

  1. Katia
    Reply

    Gracias por esta información tan necesaria en estos momentos tan difíciles y darnos las claves para mantener la calma interna , siendo conscientes de nuestra propia narrativa.

    1. Carmen Ochoa
      Reply

      A ti Katia! Son momentos complicados en los que estar fuertes mentalmente nos va a ayudar mucho.

  2. Belen
    Reply

    Totalmente, no nos podemos dejar manipular

    1. Carmen Ochoa
      Reply

      Para nada! Gracias por tu feedback, Belén!

  3. Lola Mate
    Reply

    Maravillosa reflexión Carmen. Así es, tenemos la capacidad de escribir el guión y decidir el papel que jugamos en esta historia que se está escribiendo. No dejarnos llevar por el miedo, es clave. La otra, elegir bien de quien te rodeas física y virtualmente. No dejar entrar los pensamientos negativos ni propagarlos. ni a las personas que están ahora contigo ni a los grupos de Whatsp. Genera estrés y resta defensas. Ahora tenemos que estar muy fuertes. ¡Gracias!

    1. Carmen Ochoa
      Reply

      Así es tenemos que estar fuertes mentalmente. ¡Muchas gracias por tu reflexión!

  4. Jaime
    Reply

    Como siempre muchas gracias Carmen.Muy buena reflexión para estos tiempos «raros».

    1. Carmen Ochoa
      Reply

      Sin duda, Jaime tiempos muy «raros». Gracias por tu comentario.

Comentarios cerrados